El estrés se caracteriza por la presencia de uno o más eventos que requieren un gran esfuerzo físico y/o mental prolongado, o bien, por la presencia, breve o prolongada, de circunstancias que resultan significativamente desagradables. El estrés puede generarse por: Violencia familiar, enfermedad, presiones escolares, ser víctima de algún delito, migraciones o alguna otra circunstancia que genere incertidumbre por el futuro. Todas las personas enfrentan situaciones estresantes ocasionalmente, un poco de estrés no es un problema.
Un nivel muy alto de estrés y su presencia constante puede tener graves repercusiones sobre la salud física y mental, por lo que, se pueden experimentar sensaciones, como:
Dolor de cabeza
Falta de hambre
Nudo en la garganta
Dolores en el cuello y en los hombros
Dolor de espalda
Presión en el pecho
Malestar estomacal
Tensión muscular
Además, ante situaciones estresantes surgen pensamientos y sentimientos que pueden ser difíciles de controlar que pueden provocar discusiones o desacuerdos:
¡Me rindo!
¡No puedo más con esto!
¡Es culpa suya!
¡Soy débil!
¡Hice algo que estaba mal!
¿Dónde estará ahora?
Existen diversas técnicas que pueden ayudar a controlar el malestar causado por situaciones estresantes, una intervención integral no sólo incluye técnicas de relación, además , debe complementarse con psicoeducación, ejercicios diarios y herramientas que aporten al bienestar bio-psico-social. En el Centro de Psicólogos Especialistas usted puede recibir la orientación necesaria para el manejo del estrés y poder mejorar la calidad de vida.