En las últimas dos semanas ¿Te has sentido con mucha tristeza, sin ánimos o cansado la mayor parte del día?, ¿Has perdido el interés en la mayoría de las cosas que disfrutabas o no disfrutas como antes? Si tu respuesta a alguna de las preguntas anteriores fue afirmativa podrías estar pasando por un episodio depresivo.
La depresión puede afectar la calidad de nuestra vida y de manera indirecta de las personas con las que convivimos como nuestra familia, amigos o compañeros de trabajo. La tristeza, la melancolía, la nostalgia, la desilusión, etc; son emociones normales que nos ayudan a la adaptación en circunstancias especificas. Sin embargo, cuando estas emociones son muy frecuentes e intensas pueden representar grave problema pues una persona con algún grado de depresión tiene dificultades para realizar sus actividades cotidianas, la tareas académicas, su trabajo y se ven afectadas sus relaciones interpersonales.
La depresión es un conjunto de síntomas que afectan nuestro estado de ánimo, comportamiento y pensamientos durante un periodo mínimo de dos semanas, algunos de los síntomas que pueden estar presentes son:
Falta de interés por las actividades que nos gustaban.
Desinterés por la higiene o apariencia.
Problemas para dormir o bien interrupciones durante el sueño.
Falta de apetito, o un incremento, sin motivo aparente.
Problemas de concentración en las actividades cotidianas.
Pensamientos negativos constantes e invasivos.
El diagnóstico de un episodio depresivo por parte de un profesional de la salud puede ayudarnos a obtener un tratamiento adecuado. La psicoterapia no sólo ayuda para el episodio actual, además, puede beneficiar a largo plazo, ya que se puede aprender como manejar posibles episodios posteriores y eliminar depresiones en una etapa inicial. En el Centro de Psicólogos Especialistas se brinda la orientación adecuada para el diagnóstico y tratamiento, puedes agendar tu cita a nuestro teléfono o en nuestro correo electrónico.